Cuando se trata de bienes raíces y sucesiones en Florida, muchas personas —incluso aquellas con experiencia en inversiones o en la propiedad de viviendas— enfrentan preguntas legales importantes al planificar su patrimonio o al lidiar con la muerte de un ser querido. Y no es para menos: las leyes de sucesión en Florida son complejas y los errores pueden ser costosos.
En Jurado & Associates, P.A., recibimos numerosas preguntas sobre este tema cada semana. Por eso hoy queremos compartir contigo las 5 preguntas más frecuentes sobre bienes raíces y sucesiones, junto con respuestas claras que te ayudarán a evitar errores y a proteger mejor tus activos y a tu familia.
1. ¿Qué pasa con una propiedad si la persona fallecida era la única que aparecía en el título?
Esta es, sin duda, la pregunta más común.
Cuando una persona fallece y la propiedad está a su nombre exclusivamente, no se puede transferir inmediatamente a los herederos —incluso si hay un testamento—. Primero debe pasar por un proceso legal conocido como sucesión o probate.
En este proceso:
- El tribunal valida el testamento (si existe).
- Se designan representantes personales para administrar el patrimonio.
- Se pagan las deudas y los impuestos pendientes.
- Finalmente, la propiedad se distribuye según las instrucciones.
Importante: Este proceso puede durar meses y generar altos costos si no se planifica adecuadamente.
Para evitar este escenario, se recomienda establecer un fideicomiso revocable en vida o utilizar otras herramientas como la Escritura Lady Bird, que permiten que la propiedad se transfiera automáticamente sin pasar por la sucesión.
¿Puedo dejar mi casa a mis hijos solo con un testamento?
Sí, puedes… pero eso no significa que tus hijos recibirán la propiedad de inmediato.
Aunque el testamento especifica tus deseos, la propiedad aún debe pasar por el proceso de sucesión antes de ser transferida. Esto puede ocasionar demoras, gastos y, en algunos casos, conflictos familiares.
Solución recomendada: Si tu objetivo es que tus hijos hereden tu hogar sin complicaciones, la mejor estrategia es transferir la propiedad a un fideicomiso en vida, o utilizar una escritura con derechos de supervivencia o una Escritura Lady Bird. Estas herramientas permiten que la transferencia ocurra automáticamente al fallecer.
¿Qué pasa si tengo propiedades en más de un estado además de Florida?
Este es un tema delicado y más común de lo que piensas.
Si falleces siendo propietario de propiedades en varios estados (por ejemplo, una casa en Florida y otra en Nueva York), cada estado requerirá su propio proceso de sucesión. Esto significa:
- Costos dobles o incluso triples.
- Procedimientos legales en diferentes tribunales.
- Retrasos significativos para tus herederos.
La mejor forma de evitar este problema es incluir todas tus propiedades en un solo fideicomiso en vida. Así, no importa en qué estado estén las propiedades: ya no estarán a tu nombre y no requerirán procesos separados de sucesión.
¿Puedo vender o rentar una propiedad que está en sucesión?
En la mayoría de los casos, no puedes vender ni rentar una propiedad hasta que el proceso de sucesión esté completo o el tribunal haya emitido una orden específica que lo autorice.
Si intentas vender sin la autorización adecuada:
- El comprador no podrá obtener un título claro.
- La venta no podrá cerrarse legalmente.
- La transacción podría anularse y generar consecuencias legales.
Si eres heredero de una propiedad en sucesión y deseas vender o rentar antes de que el proceso concluya, debes trabajar con un abogado especializado en sucesiones para solicitar la aprobación del tribunal.
¿Qué pasa si hay varios herederos que no se ponen de acuerdo sobre qué hacer con la propiedad?
Cuando una propiedad es heredada por varias personas (hermanos, hijos, etc.), cada uno tiene derechos iguales sobre ella. Si uno quiere vender y otro no, puede surgir un conflicto que retrase todo o incluso provoque una demanda.
En Florida, si no se llega a un acuerdo, cualquier copropietario puede presentar una demanda de partición, en la que un juez decidirá cómo dividir o vender la propiedad.
Para evitar este tipo de conflictos, la mejor estrategia es:
- Dejar instrucciones claras en un fideicomiso o testamento.
- Designar a un fiduciario con autoridad para tomar decisiones.
- Mantener conversaciones abiertas con los futuros herederos para conocer sus deseos.
Los bienes raíces son uno de los activos más valiosos que podemos dejar a nuestros seres queridos, pero también pueden ser fuente de conflictos, retrasos y problemas si no se planifican correctamente. Como hemos visto, simplemente tener un testamento no es suficiente para asegurar que tu propiedad pase sin inconvenientes a tus herederos.
En Jurado & Associates, P.A., te ayudamos a encontrar la mejor estrategia legal para proteger tus propiedades en Florida, evitar sucesiones innecesarias y garantizar una transición ordenada y rápida para tus seres queridos.
¿Tienes preguntas sobre tus bienes raíces o planificación patrimonial?
Contáctanos hoy por correo electrónico a [email protected] o por llamada/WhatsApp al +1 (305) 921-0976. En Jurado & Associates, somos más que abogados: somos estrategas y solucionadores de problemas. Tu tranquilidad comienza con una conversación.