En un poder notarial (POA por sus siglas en inglés), la persona que crea el documento (el principal) designa a otra persona (el agente o apoderado) para que actúe en su nombre en caso de incapacidad o indisponibilidad.
Dentro de este contexto, es válido preguntar si se puede elegir a un familiar como testigo de un poder notarial en Florida. Pues este poder requiere de testigos a la hora de la firma.
En esta guías, las abogadas Romy B. Jurado y Diana L. Collazos, le explicarán si se puede elegir o no a un familiar como testigo de un poder notarial en Florida.
Una Introducción al Poder Notarial en Florida
A nivel nacional, los diferentes estados tienen reglas distintas con respecto a la creación y ejecución de poderes. Esencialmente, la validez de un documento poder notarial depende de si se ejecutó correctamente según las normas legales de un estado específico.
Si el documento no se ejecuta adecuadamente, el agente puede tener problemas con terceros que probablemente se nieguen a reconocer su autoridad en virtud del poder notarial. En Florida, uno de los requisitos de validez para un poder notarial incluye la firma del documento frente a testigos calificados.
Veredicto: ¿Puede Actuar un Familiar Como Testigo de un Poder Notarial en Florida?
Los Estatutos de Florida §709.2105 detallan los requisitos de elegibilidad para los agentes de poder notarial dentro de la jurisdicción estatal y los requisitos de ejecución involucrados en la creación del documento.
¿Qué dicen los estatutos sobre designar a un familiar como testigo de un poder notarial en Florida?
El estatuto establece que “el agente debe ser una persona física mayor de 18 años o una institución financiera que tenga poderes de fideicomiso, tenga un lugar de negocios en este estado y esté autorizado para realizar negocios de fideicomiso en este estado”.
El requisito para elegir a un familiar como testigo de un poder notarial
Como era de esperar, el documento “debe ser firmado por el mandante y por dos testigos firmantes y ser reconocido por el mandante ante un notario público o según lo dispuesto en la sección 695.03”.
Los Estatutos de Florida §709.2105 (3) especifican que “si el poderdante es físicamente incapaz de firmar el poder notarial, el notario público ante quien se hace el juramento o reconocimiento del poderdante puede firmar el nombre del poderdante en el poder conforme a s. 117.05(14).”
Sí es posible designar a un familiar como testigo de un poder notarial de acuerdo a la ley
No existe una regla legal que impida que un miembro de la familia sirva como testigo en un poder notarial. Por lo tanto, según la ley de Florida, un miembro de la familia puede presenciar la firma y ejecución de un poder notarial.
Aun así, seleccionar a un miembro de la familia como uno de los testigos requeridos en un poder notarial no se considera una buena elección. Lo mejor sería elegir solo personas «desinteresadas», lo que automáticamente excluye:
- El agente (o apoderado) designado por el documento
- Un pariente por sangre
- Un miembro de la familia relacionado por matrimonio
- Cualquier persona que pueda tener interés en el patrimonio del principal a su muerte.
Sobre el rol del notario al elegir a un familiar como testigo de un poder notarial
Al certificar un poder notarial de Florida, el notario puede actuar solo como notario y no servir simultáneamente como testigo. Además, un notario no puede legalizar el reconocimiento de firma de un documento legal para los miembros de su familia.
Por ejemplo, dentro de la jurisdicción estatal, un padre no puede servir como notario para un hijo o hija, o un niño no puede certificar ante notario la firma de un padre en un documento legal.
Vaya Más Allá de Elegir a un Familiar Como Testigo de un Poder Notarial
¿Está pensando en crear un poder notarial? Entonces llame hoy a las abogadas Romy B. Jurado y Diana L. Collazos hoy al (305) 921-0976 o envíe un correo electrónico a [email protected] para programar una consulta.